Sesión de interioridad I

Antes de empezar: Escribiremos en la pizarra el título de la sesión “Gracias a quién corresponda

Primero. realizamos los pasos para preparar el cuerpo y la mente. Nos sentamos bien en la silla, espalda recta apollada en respaldo y planta de los pies apoyados en el suelo. Espalda y piernas formando un ángulo de 90o.

Segundo. nos centramos en la respiración hasta que estemos en aparente calma intentando dejar la mente en blanco.

Tercero. leemos con calma el siguiente texto del que podremos quitar, añadir o modificar lo que queramos.

Cuarto. Repartimos las fichas de seguimiento de sesiones. Deberán cubrir la portada con sus datos y la primera sesión en donde deberán poner el título de la sesión, la fecha, la materia y contestar a las preguntas

Hoy vamos a recordar todo lo bueno que ocurre en nuestra vida, y que a veces se nos escapa entre los dedos. Hay momentos en donde estamos más centrados en ver lo que no funciona, lo que no me agrada, lo que habría que cambiar... lo que a mis ojos está mal simplemente porque lo haríamos de otra manera... y se pasan los días... entre quejas, críticas, malas caras, ..., en mi trabajo, en mi casa,... en mi día a día.

A veces se nos olvidan todos los dones que tenemos y que damos por hecho que siempre van a estar, como si tuvieran la obligación de estar siempre con nosotros ... como ya están damos por hecho que siempre lo harán.

Poder ver, caminar, oír, saborear, oler, respirar, hablar, sonreír.... sonreír... (os imagináis un día de vuestra vida sin poder ver o para siempre no poder hacerlo, comer y que todo te sepa igual, desplazarte en silla de ruedas, no sonreír por que tu vida es demasiado triste para hacerlo... todas estas realidades existen y nosotros tenemos la gran dicha de poder disfrutar de todos estos privilegios o los que muchas veces no le damos valor), a veces empiezas a valorar lo que tienes cuando lo pierdes... una enfermedad, la perdida del trabajo, la pérdida de un amigo o un ser querido.

Cuando uno es agradecido siente de forma especial todas las cosas buenas que tienes en tu vida. Os imagináis haber nacido en un país en guerra o en una ciudad sin luz ni agua corriente, quedarte huérfano de niño o haber nacido ciego o sordo,...¿cómo sería hoy vuestra vidas? ¿qué recuerdos de infancia tendrías ahora?... Y si hubieseis nacido en otra familia que no nos hubiera cuidado tanto en nuestra niñez ... pues seamos agradecidos por todo lo que se nos ha dado gratis, sin pedir nada a cambio.

También debemos dar gracias por las cosas cotidianas que con funcionan bien y que están haciéndonos la vida más agradable y que cuando no lo hacen nos trastocan nuestro día a día.
El coche, el agua, la luz, el aire que respiro, la belleza que nos rodea, Solamente siendo agradecidos seremos capaces de valorarlas y centrarnos en lo que tenemos, en lo que realmente importa, en lo que disfrutamos y a veces no nos damos cuenta.

Gracias por nuestro trabajo, por nuestros compañeros, que si faltase, pondría nuestra vida patas arriba.

A veces valoramos lo que tenemos cuando lo perdemos,... la salud, el trabajo, un familiar, un amigo, un bien material... Recuerda, ... cuando uno es agradecido siente de forma especial todas las cosas buenas que tienes en tu vida

No hay comentarios:

Publicar un comentario